Conoce las 102 empresas que están impulsando el desarrollo de las Smart CitiesNews America Digital19/12/2019Para el Banco Interamericano de Desarrollo, una smart city “es aquella que coloca a los ciudadanos como el centro del desarrollo; incorporando Tecnologías de la Información y Comunicación en el ecosistema urbano»; utilizando estos elementos como herramientas para fomentar la gestión de un gobierno eficiente, que incluya procesos de planificación colaborativa.Al promover un desarrollo integrado y sostenible, las urbes se tornan más innovadoras, competitivas y resilientes.Los grandes centros urbanos del mundo tienen cada vez más necesidades para soportar el considerable crecimiento de sus habitantes. Estudios estiman que para el año 2050 más del 60% de la población mundial vivirá en las grandes ciudades, lo que significa que las exigencias para las Smart Cities aumentarán año tras año.Ante este panorama, la tecnología tendrá un rol fundamental para impulsar la eficiencia de las ciudades del presente y del futuro, un hecho que permitirá además la generación de nuevas oportunidades de negocio que responden a todas las necesidades de los grandes mercados económicos.Las compañías y organizaciones especializadas en las áreas de Big Data, Inteligencia Artificial, Blockchain, IoT, Telecom, M2M, tendrán un rol protagónico y estarán en la vanguardia de la revolución de las ciudades inteligentes.A continuación te mostramos las 102 compañías y organizaciones que impulsan el desarrollo de las ciudades del futuro:ABBEsta multinacional suiza-sueca ha proporcionado proyectos clave de infraestructura para Quito, Ecuador, como sistemas de energía eléctrica para hospitales e instituciones financieras.ADAPTRICITYCon sede en Suiza, Adaptricity es una galardonada empresa de software para tecnologías limpias que se especializa en construir sistemas innovadores para redes eléctricas.AEP OHIOEsta empresa está modernizando la red de transporte en Columbus, Ohio. Una de sus especialidades es reducir las emisiones de carbono en el mundo del transporte y de la energía eléctrica.AMPAIREAmpaire, una empresa con sede en Los Ángeles, se encarga de modernizar aeronaves con sistemas eléctricos. Es famosa por desarrollar la primera aeronave eléctrica en ser producida comercialmente.AMSTERDAM SMART CITYEsta organización sin fines de lucro coordina esfuerzos entre empresas, autoridades públicas, ciudadanos e instituciones académicas para impulsar proyectos innovadores de tecnología.ANYLINEEsta empresa austriaca proporciona tecnología móvil de reconocimiento de texto que permite que los usuarios escaneen datos entre los que se incluyen números de serie, placas de licencia, identificaciones y documentos, utilizando dispositivos inteligentes.ARGO AIArgo, una empresa tecnológica con sede en Pittsburgh, proporciona, entre otras cosas, plataformas de software de conducción autónoma para varios de los principales fabricantes de automóviles del mundo.ARITYArity, una unidad de Allstate en Illinois, es una empresa de datos y análisis sobre movilidad. Por ejemplo, reúne datos de conductores de automóviles, equivalentes a miles de millones de kilómetros, para ayudar a pronosticar resultados de conducción.ARRAY OF THINGSSe trata de un proyecto colaborativo de medición urbana en el que participan científicos y funcionarios de gobierno del área de Chicago. Su función es recopilar datos sobre infraestructura y ambiente.ARUPEsta empresa internacional de ingeniería y diseño se ha asociado con Ethiopian Railway Corp. (la empresa etíope de ferrocarriles) para optimizar el transporte de Addis Abeba.AT&TEsta empresa, con sede en Dallas, se ha asociado con varias ciudades de Estados Unidos para ayudar a resolver difíciles problemas en el tránsito, la iluminación, el aparcamiento, la seguridad y la infraestructura.AUTOTOLLAutotoll, una unidad del Grupo Wilson, proporciona servicios electrónicos de cobro de peaje y tecnología de vigilancia en Hong Kong.AVEVAEsta empresa española está en el negocio de la ingeniería del software industrial. Por ejemplo, ayuda a Barcelona, su ciudad sede, a manejar eficientemente los recursos de agua y energía de la ciudad.BETTER REYKJAVIKEsta plataforma en línea permite que los ciudadanos de Reikiavik presenten ideas a los funcionarios del gobierno para ayudar a mejorar distintos servicios y operaciones. Hasta ahora, se han implementado 700 proyectos.BIOMETRIKACon sede en Ecuador, Biometrika ofrece tecnología que permite el reconocimiento de huellas dactilares, patrones vasculares y rostros. Hace negocios en los mercados latinoamericanos.BOSCH GLOBALCon sede en Geringen, Alemania, Bosch tiene en su cartera varias ciudades inteligentes, hogares inteligentes y tecnología de fabricación. Su base de clientes abarca todo el mundo.BYDEsta empresa de Shenzhen, China, fabrica bicicletas, autobuses, montacargas y camiones alimentados con baterías. Recientemente, ha participado en un proyecto de monorriel en Yinchuan.CAMBRIDGE INDUSTRIES, PROYECTO REPPIE WASTE-TO-ENERGYEste ambicioso proyecto, encabezado por Cambridge Industries de Addis Abeba, es una central eléctrica que recoge desperdicios para producir energía eléctrica suficiente para abastecer a 30 por ciento de los hogares de la ciudad.CAR CLUBCar Club, con sede en Singapur, es el mayor operador de automóviles de uso compartido de esta ciudad-Estado, con 120 estaciones en toda la isla. Su secreto es el creciente campo de la telemática del transporte.CISCOEs posible que conozcas a Cisco, de San José, California, por sus servidores. Pero la empresa también desarrolla tecnologías para la ciudad digital del futuro, como iluminación inteligente para exteriores y semáforos que funcionan mediante sensores.CITYMAPPERCitymapper, con sede en Londres, es la principal aplicación y servicio de mapas y transporte público para dispositivos móviles, con 20 millones de usuarios en 39 importantes ciudades.CMU-ÁFRICAEl objetivo de CMU-África de Ruanda, que está afiliada a la Universidad Carnegie Mellon, es desarrollar y apoyar a los emprendedores africanos. Su meta a largo plazo es generar 50,000 empleos.METRO 21, DE LA UNIVERSIDAD CARNEGIE MELLONEsta iniciativa, en la que participa toda la Universidad Carnegie Mellon, consiste en desarrollar y poner en práctica soluciones de ciudades inteligentes utilizando a Pittsburgh como un “laboratorio viviente”. Estas soluciones comprenden el mejoramiento de la calidad del aire y el control de los embotellamientos de tránsito.COPENHAGEN SOLUTIONS LABCSL es el laboratorio de pruebas de Copenhague para sus iniciativas de ciudades inteligentes. De esta manera, obtiene ayuda de los funcionarios de la ciudad y de empresas e instituciones locales e internacionales.CUBICCubic Corp., con sede en San Diego, proporciona sistemas y dispositivos inteligentes de viaje. Alerta para los conductores: es famosa por su sistema Oyster de expedición de boletos de transporte de Londres.CULLIGANCon sede en Rosemont, Illinois, esta empresa de agua se especializa en comercializar filtros para agua. Recientemente abrió unas oficinas regionales en Kigali, Ruanda, para construir una red inteligente de agua para la ciudad.DASSAULT SYSTEMESDassault Systemes es una empresa francesa de software que desarrolla diseños en 3D y crea universos virtuales para sus clientes.DAYANG PARKINGEl fabricante de origen chino Dayang Auto-parking Equipment Co., construyó las instalaciones del Estacionamiento Inteligente de Megenagna, que es el primer proyecto de aparcamiento en su tipo en Addis Abeba.PLATAFORMA DIGITELSi te gusta la “Tarjeta de residente digital” de Tel Aviv, Israel, que te da acceso a cosas como anuncios municipales y descuentos en productos, debes darle el crédito a DigiTel.DG CITIESDG Cities, con sede en Londres, gestiona el trabajo de vehículos conectados y autónomos; en otras palabras, “innovación urbana” en municipios de todas partes.DOVUEsta empresa de Bristol, Reino Unido, ha desarrollado una plataforma que permite que los usuarios obtengan criptomonedas por compartir datos de viaje. También se obtienen criptorrecompensas.DRIIVZEsta empresa, con sede en Hod Hasharon, Israel, ha creado un sistema operativo de carga de vehículos eléctricos. Es utilizado por 300,000 conductores, según datos de la empresa.ECO WAVE POWEREsta compañía, puesta en marcha en Tel Aviv, cuenta con la tecnología para producir electricidad a partir del movimiento de las olas del mar y de los océanos.EMBOTECH AGEsta empresa suiza de reciente creación desarrolla software de toma de decisiones para cosas como vehículos autónomos, cohetes reutilizables e incluso maquinaria industrial.ENGIELa empresa francesa de energía Engie se especializa en servicios de electricidad, gas natural y energía. Se centra en proporcionar sostenibilidad y servicios con bajas emisiones de carbono y de energías renovables.ERICSSONEsta megaempresa de Estocolmo, que se extiende en todo el mundo, proporciona tecnología y servicios de telecomunicaciones a operadores de redes de telecomunicaciones.FGNFukuoka Growth Next es una central de emprendimiento de Fukuoka, Japón. ¿Qué se hace ahí? Intercambiar ideas, desarrollar negocios y, por supuesto, colaborar.FINEST SMART MOBILITYEsta empresa crea soluciones de software para enfrentar los desafíos de movilidad transfronteriza en vías fluviales. Su objetivo es contribuir a mitigar la congestión con una conexión de ferris entre Helsinki y Tallinn, Estonia.FUTURA VR STUDIOCon sede en Barcelona, Futura crea storytelling de realidad virtual mediante el uso de motores de videojuegos. La empresa también tiene una aplicación móvil para almacenar todo ello.DEUTSCHE GESELLSCHAFT FÜR INTERNATIONALE ZUSAMMENARBEITGIZ, con sede en Bonn, Alemania, envía trabajadores a distintos países para fomentar el desarrollo sustentable, proporcionar empleo, sistemas de atención a la salud y otros servicios para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.GLOBAL TRAFFIC TECHNOLOGIESPara contribuir al mejoramiento de la seguridad, esta empresa de St. Paul, Minnesota, desarrolla e implementa soluciones y tecnologías de sistemas de transporte inteligente para operaciones de tráfico, tránsito y servicios médicos de emergencia.GOGOROEsta empresa ofrece el monopatín inteligente de mayor venta de Taiwán, alimentado con un motor eléctrico y un sistema de baterías intercambiables.GREEN CITY WATCHEsta empresa de Ámsterdam afirma haber creado la primera herramienta para supervisar la salud de los parques y áreas verdes urbanas, todo ello desde el espacio exterior.GRIN SCOOTERSEsta empresa con sede en Ciudad de México es la primera empresa de monopatines eléctricos que opera en toda Latinoamérica.HAODAIFU ONLINEUbicada en Yinchuan, China, esta empresa es un hospital electrónico inteligente. En ella, los médicos se ponen en contacto con los pacientes y pueden recetar medicamentos a través de un portal de internet. Una ventaja es que hay menos pacientes hospitalizados.HAS TO BE E-MOBILITYEsta empresa, con sede en Radstadt, Austria, produce software de infraestructura de carga y cosas como tarjetas de carga de movilidad electrónica. Se trata de un especialista en relaciones de negocio a negocio.HEGIASEsta empresa de Zúrich elabora un sistema de gestión de contenidos para las industrias de la construcción y de los bienes raíces. Incluye realidad virtual.HONEYWELLHoneywell Aerospace de Phoenix es un fabricante de motores para aeronaves y otros productos de aviación. Su más reciente logro es una nueva tecnología para crear aeronaves de vuelo autónomo y con motores híbridos.HONG KONG SCIENCE AND TECHNOLOGY PARKS CORP.HKSTPC es un centro o parque industrial para realizar investigaciones, pruebas y recaudar fondos. El resultado: hacer crecer a la industria tecnológica en esas áreas.IBI GROUPIBI, una empresa de Toronto, ha creado una plataforma para ciudades inteligentes que, entre otras cosas, ayuda a los administradores municipales a tomar mejores decisiones con la ayuda del análisis de datos y la información proporcionada por los residentes.INDRAEsta empresa de Alcobendas, España, logró que el sistema de gestión del tránsito de Medellín, Colombia, fuera mucho más inteligente. “Gestión sostenible de la movilidad”, le llaman.INMARSATEste operador de satélites del Reino Unido, con sede en Londres, proporciona servicios a Kigali, Ruanda, para apoyar sus iniciativas de ciudades inteligentes.INITTInitt desarrolla plataformas y sensores para industrias y ciudades inteligentes. Entre los servicios más destacados se encuentra la plataforma en la nube llamada HiveNode que permite conectar diversos sensores para visualizar datos y recibir alertas en tiempo real. Desde el punto de vista del hardware, Initt en alianza con Xelion, ha desarrollado dispositivos que permiten medir variables como ruido, temperatura, humedad, polución, gases y varios otros, los cuales se encuentran validados y empaquetados.IOMOBIomob, con sede en Barcelona, proporciona tecnología blockchain de fuente abierta a los sectores del transporte y la movilidad para hacer que los viajes sean más inteligentes.IREMBO PLATFORMIrembo, que se define como una plataforma de e- gobierno, proporciona a los residentes de Ruanda acceso a servicios que les permiten hacer pagos y obtener documentos de identidad y otras certificaciones.Kappo BikeKappo Bike busca que las ciudades del mundo sean más amigables con la bicicleta. Para lograr esto, la compañía trabaja con una fórmula que dice que: Si incrementa el uso de la bicicleta, dos cosas van a pasar.Primero, el automovilista va a estar consciente de que el ciclista existe, por lo tanto tendrá más cuidado cuando interactúe con él. Esto incrementa la sensación de seguridad, lo que invita a más gente a subirse a la bicicleta.Cuando aumenta la demanda, el segundo factor aparece, y es que los Gobiernos están más dispuestos a invertir infraestructura ciclista para hacerse cargo de esta demanda.KOREA TELECOM KIGALIEsta empresa es el proveedor de la única infraestructura 4G LTE de Ruanda. El resultado es que 10,000 personas en Kigali tienen acceso a una red inalámbrica de banda ancha.LIMELime, de San Francisco, es una empresa de monopatines y bicicletas compartidas que funciona en más de 100 países.LUCA TRANSITEsta empresa de big data de Madrid da seguimiento al movimiento y al número de personas en las paradas y los sistemas del metro.MAY MOBILITYMay, con sede en Michigan, es un fabricante de vehículos de movilidad inteligente. Se ha asociado con la ciudad de Columbus, Ohio, para desplegar la primera ronda de servicios de enlace autónomos.MEDELLÍN DIGITALEsta iniciativa del gobierno de Medellín tiene como objetivo proporcionar acceso público gratuito a redes wifi y computadoras. Se tiene pensado implementar otros 50 programas.METABOLICEsta empresa consultora de Ámsterdam proporciona herramientas que ayudarán a gobiernos y empresas a utilizar la ciencia de los datos.METRO DE MEDELLÍNEl sistema de transporte masivo de Medellín está integrado por dos líneas del metro, cuatro líneas de teleférico, dos líneas de autobuses y un tranvía.MIOVISIONEste desarrollador de tecnología de ciudades inteligentes de Ontario utiliza inteligencia artificial para crear intersecciones inteligentes. Esto funciona al detectar el movimiento de vehículos, peatones y ciclistas.MOOVELEsta empresa de software de Stuttgart, Alemania, desarrolla tecnología de movilidad urbana, principalmente, aplicaciones de venta de boletos. Sus oficinas en Estados Unidos se encuentran en Portland, Oregon.NEURALAEsta empresa de software de Boston fabrica cámaras, drones, robots y automóviles autónomos mediante tecnología de inteligencia artificial.NOKIAEsta empresa finlandesa está presente en todo el mundo y proporciona tecnología de redes 5G en todas partes. Actualmente trabaja con el gobierno de Ruanda para desplegar tecnología de ciudades inteligentes.NORDSENSECon sede en Copenhague, Dinamarca, Nordsense usa inteligencia artificial para ayudar a las ciudades y operadores de desperdicios a utilizar procesos más amigables con el medioambiente.ON POWERON Power es la principal empresa de servicio público de Reikiavik y la mayor empresa distrital de calefacción geotérmica del mundo. ON Power siempre utiliza recursos geotérmicos totalmente renovables.OTOVOEsta empresa de Oslo, Noruega, vende e instala paneles solares en ese país y en Suecia. Otros usos: datos de satélite e información de generación de mapas para crear modelos de casas en 3D.PERCEPTINEsta empresa, con sede en Santa Clara, California, proporciona software para plataformas robóticas de computación. Es famosa por haber lanzado los DragonFly Pods, que son pequeños vehículos autónomos eléctricos de baja velocidad.PETUUMPetuum, una empresa de Pittsburgh, proporciona plataformas de software para que los usuarios puedan diseñar y construir sus propias soluciones de inteligencia artificial. ¡Aprendizaje máquina para todos!PLEOEsta empresa de Copenhague proporciona tarjetas de pago inteligentes a los negocios. Su deseo es que las empresas digan adiós a los informes de gastos y a la contabilidad.POPULUSLa plataforma de datos de esta empresa de San Francisco está diseñada para ayudar a los funcionarios de las ciudades a comprender, manejar y supervisar los servicios de movilidad compartida.RODEO ARCHITECTSEsta empresa galardonada de arquitectura y diseño urbano con sede en Oslo utiliza las ciencias sociales para diseñar sus espacios urbanos.RUTA NSe trata de un centro de producción de tecnología con sede en Medellín, que trabaja con emprendedores para crear negocios que crecerán, prosperarán y sobrevivirán a largo plazo.RUTERBienvenido al transporte masivo de Oslo. Ruter ha desarrollado un sistema eficiente, basado en tecnología de la información, para ayudar a los funcionarios a gestionar el creciente sistema de autobuses.SCHNEIDER ELECTRICCon sede en Rueil-Malmaison, Francia, Schneider se especializa en la gestión de la energía sostenible. Su negocio son las tecnologías operativas para la internet de las cosas.SIEMENS AUTONOMOUS RAILWAYSEsta empresa de Múnich abastece a los edificios e infraestructuras con un uso eficiente de la energía. Su principal objetivo es asociarse con Viena para construir 34 trenes totalmente automatizados, denominados “X cars”.SMART COLUMBUSEsta iniciativa de ciudad inteligente está encabezada por funcionarios locales. Su objetivo a largo plazo es reinventar la movilidad al convertirse en uno de los principales mercados de vehículos electrónicos en Estados Unidos.SOFTWHEELEsta empresa de Tel Aviv ha desarrollado un sistema de suspensión que absorbe los impactos y las vibraciones de las sillas de ruedas. El resultado es un viaje más suave y menos doloroso.SPARKLABSEsta empresa coreana de capital de riesgo proporciona dinero y apoyo para empresas de reciente creación y sus fundadores. Afirma haber invertido en más de 200 empresas nuevas.STANTECMás inteligente que todo: Stantec es una consultoría con sede en Edmonton, Alberta, y ayuda a construir empresas de servicio público, espacios públicos y edificios de vanguardia.STRAETÓStraetó es la empresa de servicio público de Reikiavik y opera los autobuses de la ciudad. Es famosa por su aplicación móvil gratuita lanzada en noviembre de 2014.STREETLIGHT DATAEn un esfuerzo para disminuir las aglomeraciones, esta empresa de San Francisco cuenta con una plataforma interactiva que utiliza el análisis de datos de transporte para medir cómo interactúan los peatones, las bicicletas y los vehículos.THE RAYEsta organización sin fines de lucro de Atlanta es un tramo de carretera de 28.9 kilómetros que sirve como un laboratorio viviente de tecnologías ecológicas. Una de sus grandes innovaciones es una estación de carga para vehículos eléctricos alimentada por energía solar.TRANSDEVEste operador de transporte público con sede en París desarrolla autobuses eléctricos y vehículos con cero emisiones.TRIMETEsta empresa de autobuses, luz y trenes de Portland, Oregon, invierte en infraestructura ecológica y autobuses impulsados por energía eólica. Poco a poco está dejando de utilizar los boletos de papel.UBERAIRLa división de viajes compartidos en helicóptero eléctrico de Uber no es solo un rumor; la empresa está a la vanguardia en el área de los despegues y aterrizajes verticales en ciudades.UIC ENERGY INITIATIVEEsta iniciativa, con sede en la Universidad de Chicago, es un programa académico en el que se estudia la sostenibilidad y la energía del mañana.ULTRA GLOBAL PRTEsta empresa especialista en tránsito rápido de Bristol, Reino Unido, es conocida por los Heathrow Pods de Londres: 21 vehículos eléctricos autónomos que hacen que sea más fácil transitar por el enorme aeropuerto.UPSTREAM MOBILITYEsta organización de Viena proporciona, entre muchas otras cosas, infraestructura digital para proyectos urbanos de colaboración entre empresas públicas y privadas.URBAN SHARINGCon sede en Oslo, Urban Sharing crea lo que denomina tecnología fácil de usar, específicamente para soluciones de movilidad como Oslo City Bike, un sistema de bicicletas compartidas.VELOCIAEsta empresa de Toronto produce una aplicación móvil de lealtad que recompensa a los usuarios por tomar el transporte público y utilizar servicios compartidos de automóviles, bicicletas y monopatines.VERTIXEsta empresa de transporte y planificación de Singapur ha dado asesoría en más de 500 proyectos en toda la región Asia-Pacífico, por ejemplo, varios estudios de tránsito en los que se ha utilizado el análisis de datos de video.VIALa plataforma de “transporte a la carta” de Via conecta opciones de transporte públicas, privadas, individuales y de uso compartido para agilizar tu viaje, ahorrando hasta la fecha más de 14 millones 514,956 kilogramos de dióxido de carbono.VOLOCOPTERVolocopter es una empresa pionera en el área de los taxis aéreos eléctricos cuya sede está en Bruchsal, Alemania; la empresa fabrica helicópteros no tripulados para pasajeros, logística, agricultura, y más.VOOMPara quienes buscan una aplicación móvil que les permita contratar un vuelo en helicóptero en el área de San Francisco, Voom podría ser la respuesta. Es posible viajar entre San Francisco, Palo Alto, Oakland, San José y Napa.VTTEste laboratorio de investigación finlandés sin fines de lucro es responsable de convertir a Helsinki en una ciudad líder mundial en sistemas de autobuses eléctricos y tecnología de vehículos autónomos.WHIMLos viajeros de esa parte del mundo pueden utilizar Whim, la aplicación móvil de transporte de Helsinki, para planificar viajes y pagarlos. Entre los medios de transporte están las bicicletas, los automóviles y los taxis.ZIPLINEEsta empresa de Half Moon Bay, California, entrega suministros médicos por medio de drones autónomos. Un interés particular es proporcionar medicinas y ayuda a países de África.ZTEEste gigante chino de la telefonía móvil ha invertido 550 millones de dólares en iniciativas para ciudades inteligentes en Yinchuan, proporcionando infraestructura digital a la ciudad.También te puede interesar:Chile obtiene primer lugar en Latam Smart City Awards 2019Expertos Smart Cities analizan evolución y desarrollo de las Ciudades InteligentesDescubre junto a expertos en TIC, IoT, Big Data, Cloud, IA, Fintech, e-Commerce, Marketing Digital cómo aplicar soluciones innovadoras a las grandes problemáticas de nuestra sociedad, en materia de Salud, Gobierno, Transporte, Vivienda, Servicios, Energía, Sostenibilidad y Educación. America Digital News llega a más de 80.000 C-Level y líderes de la transformación digital de las Américas. Suscríbete a nuestro canal de noticias www.news.america-digital.com y accede a contenido exclusivo que te ayudará a potenciar el éxito de tu empresa en la era digital.