Por: Gunja Gargeshwari, Director de Ingresos de Bright Data, una plataforma de datos web líder en la industria utilizada por muchas empresas de la lista Fortune 500. 

Los datos web públicos son la fuerza impulsora detrás de una renovación completa de cómo las organizaciones financieras interactúan con los clientes, gestionan riesgos y desarrollan servicios. El uso estratégico de los datos web públicos no es solo una opción; es una necesidad para mantenerse competitivo y satisfacer las demandas de los consumidores.

La importancia de los datos web públicos en la toma de decisiones

En un informe recién publicado por nuestra empresa, «El estado de los datos web públicos 2024», el 75% de los 500 responsables de la toma de decisiones en la industria bancaria y financiera que encuestamos dicen que los datos web públicos son cruciales para su organización. Estos datos son clave para el análisis de mercado y la identificación de nuevas oportunidades. Por ejemplo, muchas empresas de inversión inmobiliaria que compran casas para la venta y alquiler utilizan datos web públicos para recopilar información en tiempo real sobre propiedades.

Estos datos permiten una fijación de precios dinámica para las casas que tienen a la venta y alquiler, al tiempo que proporcionan información sobre nuevos mercados que pueden ser buenas inversiones. A través del análisis, las organizaciones pueden transformar estos datos brutos de plataformas de redes sociales, bolsas de trabajo, sitios de noticias financieras y tendencias de motores de búsqueda en conocimientos sobre el comportamiento del consumidor, cambios económicos y demandas de mercados emergentes.

Por ejemplo, uno de nuestros clientes, un grupo global líder en gestión de activos que ofrece una amplia gama de estrategias y soluciones de inversión, está utilizando un conjunto de datos de Glassdoor de 3,000 empresas y sus reseñas para buscar indicadores de mercado en todas las empresas que cotizan en bolsa. Esta ventaja competitiva permite a la empresa capturar una cuota de mercado temprana y los establece como líderes en la conducción de la transformación y el progreso de la industria.

Adaptación al cliente y ventajas competitivas

Al utilizar datos web públicos para comprender el sentimiento del cliente, las organizaciones bancarias y financieras pueden adaptarse rápidamente a las necesidades del consumidor y ofrecerles soluciones únicas. Por ejemplo, otro de nuestros clientes, una empresa especializada en conectar a inversores y fondos de inversión con empresas prospectivas en América del Norte y del Sur, está utilizando un conjunto de datos de información de empresas de Crunchbase para identificar y conectarse con posibles socios. Sin aprovechar los datos web públicos a gran escala (y con frecuencia), se pueden perder oportunidades.

Hay varios beneficios para los consumidores posibles gracias a los datos web públicos, incluidos mejores inversiones y precios más competitivos. Las empresas pueden aplicar análisis de grandes datos a esta información para descubrir patrones o tendencias ocultas que podrían no ser visibles a través del análisis de datos tradicional. Estos conocimientos identifican oportunidades que ofrecen mayores retornos potenciales o menores riesgos.

Los datos web públicos también pueden exponer patrones en el comportamiento del mercado durante ciertos eventos (elecciones, clima, etc.) al analizar datos históricos en la web, lo que esencialmente puede ayudar a las empresas a predecir el futuro.

Uno de los principales usos de los datos web públicos en las industrias bancarias y financieras es para la seguridad y el cumplimiento. Estos datos son fundamentales para la detección y prevención de fraudes, la inteligencia de amenazas cibernéticas y el monitoreo del cumplimiento normativo.

Las empresas monitorean sitios web de phishing, cuentas fraudulentas en redes sociales o comportamientos en línea sospechosos que indican robo de identidad o fraude financiero. Por ejemplo, un gran banco bien establecido en Centroamérica con el que hemos trabajado está utilizando datos web públicos para verificar el estado de Seguridad Social de posibles nuevos clientes antes de aprobar solicitudes de nuevas cuentas bancarias.

Las organizaciones que aprovechan los datos web públicos pueden mantener a salvo a los clientes y los datos propietarios de los actores maliciosos. Más de la mitad de los líderes que encuestamos revelaron que los datos web públicos se utilizan para construir modelos de inteligencia artificial dentro de sus organizaciones, que pueden ser poderosos en la lucha contra la actividad fraudulenta.

Estos modelos se entrenan con datos web públicos para identificar y prevenir proactivamente las operaciones fraudulentas. Pero esa no es la única forma en que las organizaciones bancarias y financieras están utilizando la inteligencia artificial. Una startup europea que conocemos que construye un asistente de IA para la industria financiera está utilizando datos web públicos para automatizar tareas de investigación en línea.

Otras organizaciones bancarias están recopilando datos web públicos sobre preguntas y sentimientos comunes de los clientes para entrenar chatbots y asistentes virtuales para proporcionar un servicio al cliente oportuno, preciso y personalizado. Ambos casos de uso en última instancia construyen lealtad a la marca.

Garantizando el acceso continuo y seguro a los datos web públicos

A los líderes les preocupa cómo aprovechar al máximo los datos web públicos y garantizar que seguirán estando disponibles en el futuro. Investigar las capacidades de los posibles proveedores y cómo se desempeñan esas capacidades es crucial. Los compradores deben considerar si el proveedor tiene la tecnología para recuperar contenido dinámico, superar CAPTCHA y proporcionar IPs que puedan acceder a la información. Los datos web públicos son reconocidos globalmente como una moneda de negocios, y las industrias bancarias y financieras están en una posición única para maximizar su impacto.

Determinar cómo accederá a los datos es el primer paso para construir un programa exitoso que ayudará a identificar nuevas oportunidades de negocio y le proporcionará los datos para tomar decisiones rápidas e informadas.