El fraude digital se dispara: las nuevas alertas de Visa que no puedes ignorarNews America Digital04/12/2024Visa ha identificado un incremento alarmante en el fraude digital y los ciberataques durante la temporada de compras. Estas amenazas, que afectan tanto a consumidores como a negocios, destacan la importancia de reforzar la seguridad en transacciones digitales. Conoce cómo protegerte y qué medidas implementa el gigante financiero.El fraude no descansa en las festividadesLa temporada de compras, especialmente durante el Black Friday y la Navidad, es un período clave para los cibercriminales. Según Visa, los ataques de phishing, malware y esquemas de fraude digital se han intensificado, aprovechando la urgencia de las compras en línea. Esto no solo pone en riesgo la información financiera de los usuarios, sino también la reputación de las empresas afectadas.En el informe publicado el mes pasado que cubre la primera mitad del año, Visa identificó múltiples técnicas de fraude de pagos que planteaban riesgos para las empresas y los consumidores: transacciones fraudulentas de devolución de compras; ataques de ransomware y violación de datos; ataques de clonación digital; y estafas de suplantación de identidad.El gigante de la red de tarjetas también dijo que los estafadores están discutiendo cada vez más el uso de inteligencia artificial para el fraude de pagos en foros clandestinos. La compañía ha invertido 11.000 millones de dólares en los últimos cinco años en tecnología y otras mejoras de infraestructura destinadas a hacer sus sistemas más seguros, según el comunicado de prensa.Empresas bajo la lupa: ¿están preparadas?Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son los objetivos principales, ya que muchas carecen de protocolos avanzados de ciberseguridad. Si eres empresario, este es el momento de invertir en tecnología y formación para evitar que tu negocio se convierta en una víctima más.Visa ha reforzado su colaboración con comercios para implementar soluciones de detección temprana y herramientas de autenticación robusta. Sin embargo, la efectividad de estas medidas depende en gran parte de la participación activa de los usuarios y empresas en la adopción de prácticas seguras.Cómo puedes protegerteComo consumidor, tienes un papel clave en la prevención del fraude. Algunas medidas esenciales incluyen:Evitar enlaces sospechosos: No hagas clic en correos electrónicos o mensajes que parezcan poco confiables.Autenticación de dos factores: Activa esta función en tus cuentas bancarias y de compras en línea.Revisar transacciones: Monitorea tus movimientos bancarios para detectar cualquier actividad inusual.Por su parte, las empresas deben priorizar sistemas de encriptación y herramientas avanzadas de monitoreo. Visa sugiere implementar soluciones como tokenización para garantizar que los datos de los clientes estén protegidos incluso si ocurren violaciones de seguridad.Conclusión: la prevención es la claveNo subestimes el impacto del fraude digital. Mientras los cibercriminales perfeccionan sus técnicas, las medidas preventivas y el conocimiento se convierten en tus mejores aliados. Visa sigue trabajando para minimizar los riesgos, pero el éxito de estas estrategias depende de que cada usuario y empresa se comprometa con la seguridad.Si deseas mantenerte seguro y garantizar que tus compras navideñas no sean un blanco fácil, toma acción ahora. ¡La seguridad digital es una responsabilidad compartida!