Estás en: Transformación Digital, TICs, IA & SOFTWARE

Patrocinado por Microsoft.

Los nuevos asistente de inteligencia artificial generativa representan un paso adelante en la evolución del trabajo humano, al combinar tecnología de punta con la creatividad de las personas. Con su capacidad para impulsar la productividad, fomentar la innovación y acelerar el crecimiento, Microsoft Copilot se destaca como un aliado estratégico para enfrentar los desafíos actuales del mundo empresarial y construir un futuro lleno de posibilidades.

En un momento de cambio trascendental para las empresas, con la adopción de tecnologías innovadoras basadas en IA, Microsoft Copilot emerge como como un socio estratégico, impulsando la productividad y liberando la creatividad en el entorno laboral. Su llegada marca una nueva era en la forma en que las organizaciones operan y colaboran. ¿Cuál es la clave de su éxito? Esta solución representa una simbiosis perfecta de la capacidad cognitiva de las máquinas y la experiencia humana, fusionando la potencia de los modelos de lenguaje con los datos de Microsoft Graph y las aplicaciones de Microsoft 365. Este avance revolucionario está pensado para potenciar el trabajo humano, no para reemplazarlo.

IA al alcance de todos

Según el Índice de Tendencias Laborales 2024, publicado por Microsoft y LinkedIn, «los empleados quieren inteligencia artificial en sus empleos». Mientras los líderes sienten la presión de convertir las ganancias de productividad individual en impacto organizacional, los empleados no esperan para cosechar los beneficios: el 78% de los usuarios llevan sus propias herramientas de IA a la oficina. La oportunidad, para todo líder, es canalizar este impulso hacia el retorno de la inversión.

Entre sus muchas características, Copilot tiene la capacidad de impulsar la creatividad laboral. Al ofrecer sugerencias contextuales y facilitar la generación de ideas innovadoras, la herramienta permite a equipos de trabajo desatar su imaginación y explorar nuevos horizontes sin las limitaciones tradicionales.

Ya sea en la redacción en Microsoft Word, las presentaciones en Microsoft PowerPoint o el análisis de datos en Microsoft Excel, Copilot se transforma en el compañero perfecto para avivar el fuego de la creatividad individual. Sin embargo, sus beneficios trascienden la creatividad personal, como explica Jared Spataro, VP corporativo de Microsoft para la IA en el trabajo: «Estamos comenzando a descubrir lo que Copilot puede hacer tanto para los empleados individuales como para las empresas». Al integrarse en el flujo de trabajo de las organizaciones, Copilot mejora la productividad y acelera los procesos mediante la automatización de tareas repetitivas. ¿Qué implica esto? Más tiempo para la innovación.

Colaboración en tiempo real

En la era moderna, la colaboración interdepartamental es uno de los pilares fundamentales para el éxito empresarial. Desde la generación de ideas hasta la ejecución de proyectos, Copilot ofrece sugerencias en tiempo real. Su influencia promueve una cultura organizacional más inclusiva y diversa, en la que los equipos se desenvuelven de manera sinérgica y eficiente, y aprovechan al máximo el talento y la experiencia de cada miembro. Esto puede conducir a una mayor satisfacción en el trabajo y a la retención del talento. «Nuestros profesionales de servicios de RR.HH. pueden manejar las consultas de los empleados de manera más eficiente», dice Kathleen Hogan, vicepresidenta Ejecutiva y directora de Personal de Microsoft, «Gracias a Copilot observamos una reducción del 26% en el tiempo de respuesta inicial».

Además, la implementación de esta herramienta puede potenciar la gestión del conocimiento dentro de una organización. Al aprovechar los extensos conjuntos de datos disponibles en el ecosistema de Microsoft 365, Copilot identifica y analiza patrones y tendencias emergentes, proporcionando a los líderes empresariales información valiosa que resulta crucial para la toma de decisiones estratégicas. En resumen, permite a las empresas anticiparse y adaptarse con agilidad a los cambios en el mercado y el entorno empresarial.

Por ejemplo, en el sector ventas, Nathalie D’Hers, vicepresidenta Corporativa de Microsoft Digital, quien supervisó el despliegue de Copilot a más de 200.000 empleados, comenta que «Los vendedores están en una posición única para beneficiarse de Copilot, tanto reduciendo el tiempo de clasificación de correos electrónicos para priorizar contactos, como recopilando información relevante antes de una reunión». Como resultado, generaron un ahorro de 90 minutos semanales, donde el 83% del equipo sintió que eran más productivos y el 67% aseguró que pudo dedicar el tiempo ahorrado a la atención de sus clientes. Una muestra de la efectividad de las medidas implementadas.

Ahora, más que nunca, la senda hacia la transformación empresarial se despliega ante nosotros. ¿Está tu empresa preparada para embarcarse en esta odisea hacia la excelencia operativa?

Aprende más sobre Microsoft Copilot aquí: